Entradas

Casi todos hemos escuchado alguna vez a lo largo de nuestra vida la famosa frase de “El desayuno es la comida más importante del día”. Pero, ¿es cierta dicha frase? ¿Realmente desayunar es tan importante como nos han dicho siempre? Desde Movelab os traemos este post para resolver todas las dudas acerca del desayuno… y los mitos del desayuno. ¡Sigue leyendo!

Mitos del desayuno | El desayuno no es la comida más importante del día

Desde siempre se ha dicho que el desayuno es obligatorio para comenzar el día con energía (Mitos del Desayuno). Sin embargo, existen estudios y nutricionistas que no están de acuerdo con esta afirmación. 

Desayunar consiste en “romper el ayuno” y esto es algo que hacemos todos los seres humanos más tarde o más temprano a lo largo del día. Por lo tanto, todo el mundo desayuna en algún momento del día. El debate reside en si es recomendable comenzar el día comiendo más temprano que tarde. Aunque si llevas una dieta equilibrada, es muy poco probable que una ingesta matutina pueda condicionar de forma significativa tu estado de salud.

Es cierto que todo influye y que desayunar o no va a depender de las circunstancias personales de cada persona, ya que algunas necesitan comer temprano debido a su actividad física, laboral u cualquier otra, y otras en cambio no. Por lo que hay personas que pueden beneficiarse del desayuno y otras no tanto. Lo que sí que se debe tener en cuenta es cuidar nuestra alimentación y consumir productos frescos y de calidad

En definitiva, si desayunas, hazlo porque de verdad te apetece y acudiendo a alimentos nutritivos como por ejemplo pan integral, cereales integrales, lácteos, aceite de oliva virgen extra entre otros. 

Ultraprocesados en el desayuno

Existen muchas marcas que se dedican a afirmar que el desayuno es la comida más importante del día para que la sociedad consuma sus productos.

Estos productos son de muy baja calidad nutricional. Normalmente se trata de alimentos ultra-procesados. Es decir, por regla general contienen muchísima azúcar y no aportan ningún beneficio a nuestro organismo. Muchas personas consumen dichos productos para desayunar porque es “lo fácil” y eso es un grave error. Estos alimentos ultra-procesados suelen ser galletas, batidos, cereales, zumos o bollería industrial entre otros.

A continuación, queremos poner un ejemplo de cuántas calorías puede aportar un producto procesado a nuestro cuerpo. 

El aporte calórico de 100 gramos de galletas simples, es decir, sin chocolate ni nada por el estilo, es de 480 calorías. Esto se debe a un alto porcentaje de azúcar y grasa en su composición. Además, no aporta ningún nutriente a nuestro organismo. 

En cambio, si en lugar de consumir 100 gramos de galletas se consume por ejemplo pan integral con aceite de oliva virgen extra obtenemos nutrientes de gran calidad nutricional para nuestra salud.

Por ello, te aconsejamos que no te fijes tanto en las calorías de los alimentos, sino en el valor nutricional que estos pueden aportar a tu organismo, y rompe con los mitos del desayuno.

Nutricionista en Sevilla

Si estás buscando un nutricionista en Sevilla, en Movelab contamos con un dietista-nutricionista el cual podrá asesorarte de manera totalmente personalizada para que disfrutes de tu alimentación y al mismo tiempo, alcances todos y cada uno de tus objetivos. 

¡Olvídate de dietas estrictas y de pasar hambre! Te aseguramos que aprenderás a combinar los alimentos y comenzarás un nuevo estilo de vida mucho más saludable y práctico. 

Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestra página web o si lo prefieres, puedes llamar a los siguientes números de teléfono 954 95 11 34 / ‎626 39 73 99.

También puedes visitar nuestro centro. Nos encontramos en la calle Salado 24, Triana (Sevilla).

¡No te lo pienses más y pregúntanos sin compromiso! En Movelab cuidamos de ti y de tu salud.

El pan integral es el mejor alimento básico para incluir en tu día a día. Debido a que su composición tiene nutrientes enriquecedores. Esto hace que en su consumo moderado, pueda formar parte de una dieta equilibrada.

Dicha afirmación, no quiere decir que todos los panes integrales sean beneficiosos para la salud, ya que en los tiempos en los que vivimos, es muy fácil confundir un producto de calidad y sano con un producto ultra procesado, el cual nos venden como lo anterior.

Por lo que en este post, te ayudaremos a seguir los mejores consejos para saber elegir un buen pan integral, con el fin de poder incluirlo en tu dieta y que experimentes todos los beneficios que puedes llegar a obtener si lo combinas con un modo de vida saludable.

Tips para elegir bien un pan integral

En primer lugar, lo que debemos saber es que las grandes superficies nos ofrecen una cantidad abrumadora de distintos tipos de panes, siendo el más común el pan blanco. Este pan es un alimento ultra procesado.

 ¿Qué hace por lo tanto que no sea un buen producto? Pues que la mayoría de los ingredientes que lo componen, son innecesarios para nuestro cuerpo.

Por este motivo a la hora de comprar pan, debemos mirar atentamente las etiquetas y observar que su composición sea 100% integral. Es importante que nos detengamos en esto ya que aunque ponga pan integral, no siempre es del todo cierto.

En segundo lugar y en relación con lo anteriormente dicho, para saber detectar qué ingredientes son los que queremos en el pan a comprar, debemos fijarnos en el primer ingrediente que aparezca en la información nutricional, ya que el primero que leamos será el predominante, seguido por el resto de ingredientes en orden de cantidad.

Una vez que sabemos donde detectar los elementos que queremos, el siguiente paso es el de saber, los ingredientes que buscamos. Por lo que debemos evitar todo tipo de harinas refinadas como por ejemplo la “harina de trigo” y fijarnos en harinas tipo: integral de trigo, de centeno, espelta…

Para terminar con lo que debe llevar un buen pan integral, debemos mirar que su composición, además de la harina, no pase de levadura, agua y sal. En algunos caso pueden estar hechos de masa madre; la masa madre es aquella que se obtiene a partir de las levaduras presentes en el ambiente y en la propia harina. Los panes hecho con ella son muy beneficiosos para la salud.

Como bien puedes ver, la calidad de un buen producto no determina la cantidad de sus ingredientes, ya que tal y como se ha descrito en el párrafo anterior, lo esencial es evitar aquellos que son innecesarios. Si un pan esta compuesto por todo lo dicho, no necesita nada más, para que sea exquisito y saludable a partes iguales.

Después de todo lo aprendido, nuestra recomendación a través de este post, es que consumas pan integral de forma moderada pero siempre de calidad, ya sea en supermercados mirando bien su composición, o en tu panadería de confianza, asegurándote de que su elaboración sea artesanal; la producción casera y tradicional suele cumplir con todo lo que te recomendamos.

Beneficios del pan integral

El pan integral posee hidratos de carbono complejos. Esta fuente de fibra nos hace sentir saciados durante más tiempo. Como ya hemos comentado, este alimento aporta muy buenos nutrientes a nuestro cuerpo y no solo eso, ayuda a la melatonina y a la serotonina.

 

En conclusión, te animamos a que elijas un buen pan integral  y que lo incluyas en tu dieta, sin temor.

Si deseas saber más como por ejemplo, en que comidas incluirlo, cuánta cantidad necesitas consumir, según tu cuerpo y  actividad u otra consulta de cualquier otro alimento, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

En Movelab contamos con todo un equipo de profesionales en el campo de la nutrición, los cuales te ayudarán a mantener un estilo de vida saludable disfrutando del proceso. Te explicarán todo lo que debes saber para poder elegir los alimentos de una forma adecuada. Prueba sin compromiso y decide si deseas empezar el cambio hacia una vida sana.

¡Cuéntanos que te ha parecido este post en redes sociales y comparte con nosotros cual es tu pan integral favorito!