Entradas

Ejercicio durante el embarazo, ¿lo practicas? Cuando una mujer se dispone a tener un bebé, son miles los preparativos que comienzan a ponerse en marcha, sin embargo, ¿cuánta importancia se le da al estado físico previo al embarazo, durante y posterior a éste?

Y es que el cuerpo humano es tremendamente maravilloso, capaza de albergar vida dentro de él y siendo testigo de una de las etapas más hermosas por la que pasa una mujer. Pero… ¿Se le da el cuidado que merece para poder soportar los cambios que acarrea este estado?

Es cierto que este proceso puede llegar a ser uno de los más bonitos es la vida de la futura mamá, pero no podemos obviar que también se trata de una sucesión de cambios en el cuerpo de ésta. Por eso, desde Movelab, centro de fisioterapia en Sevilla, queremos que todo este ciclo se convierta en una etapa para el recuerdo, cuidando de tu cuerpo durante el embarazo, ¿sabes cómo? Te lo contamos:

Ejercicio durante el embarazo: beneficios

Es importante tener muy en cuenta que el cuerpo de una mujer que queda embarazada va a variar en muchos aspectos y es realmente significativo realizar ejercicio durante el embarazo, ya que esta práctica acarrea una serie de beneficios tanto para el físico de la mamá como a nivel de salud mental, porque cuanto más feliz estés, mejor irá todo, ¿verdad?

Son varias las dolencias y patologías que surgen durante el embarazo, cosa que vas a poder evitar con una buena tabla de ejercicios destinados a mujeres embarazadas y por supuesto, de la mano de profesionales del entrenamiento como los que tenemos en Movelab. Sigue leyendo y te contamos cuáles son los beneficios de hacer ejercicio durante el embarazo:

  1. Reducción del dolor lumbar.

    El aumento de peso innegable que sufre una mujer cuando queda embarazada, la compresión del nervio ciático y el incremento de hormonas, incrementan el dolor en la zona lumbar, dolor que puede llegar a ser muy molesto y doloroso. Así que, uno de los grandes beneficios de realizar ejercicio durante el embarazo, es el de reducir este tipo de dolor, dándote mayor calidad de vida; inclusive llegando a mejorar la postura corporal.

  1. Mejora de la incontinencia y el estreñimiento.

    Todos sabemos que, por lo general, las mujeres embarazas tienden a tener incontinencia urinaria. Esto se debe a que mediante el útero va aumentando su tamaño, éste comienza a presionar la vejiga, provocando así la necesidad de la mujer de ir al baño con alta frecuencia. ¡Pero que no cunda el pánico! Porque gracias a los ejercicios destinados a mujeres embarazadas de Movelab, vas a poder fortalecer estos músculos, llegando a mejorar el control y reduciendo la incontinencia y en muchos casos, pudiendo evitar su aparición. Otro punto significativo es el de la mejora intestinal, y es que, tanto para mujeres embarazadas como para la población en general, la práctica de ejercicios mejora la motilidad intestinal, agilizando el funcionamiento de nuestros intestinos y disminuyendo el estreñimiento.

  1. Varices y calambres.

    Es importante tener en cuenta que durante el embarazo se produce una dilatación de los vasos sanguíneos y un aumento del volumen sanguíneo. Mediante el estado del embarazo de la mujer avanza y el tamaño del útero aumenta, el retorno sanguíneo hacia las piernas puede que se vea dificultado, por lo que puede surgir la aparición varices y calambres, muy comunes en mujeres embarazadas. Así pues, de nuevo, la realización de ejercicio mejorará en grandes niveles la capacidad del corazón para bombear sangre, favoreciendo la circulación y previene la retención de líquidos.

  1. Reduce el riesgo de patologías asociadas al embarazo.

    Mantener un peso idóneo durante el embarazo es vital para el organismo de la embarazada, así que, si en este periodo se produce una ganancia de peso, éste debe de estar controlado por un especialista ya que una ganancia de peso excesiva aumenta el riesgo de desarrollar preeclampsia (afección que presentan mujeres, tales como la hipertensión entre otras características) o diabetes gestacional, entre otras. De esta forma, se ha demostrado que realizar ejercicio durante el embarazo reduce el riesgo de presentar estas complicaciones y, en el caso de la diabetes gestacional, puede ayudar a controlar los niveles de glucosa en sangre.

  1. Clave en el momento del parto y durante el postparto.

    El ejercicio durante el embarazo reduce las posibilidades de una cesárea, lo cual hace más fácil la recuperación de la mujer tras el parto. Otros de los beneficios de realizar ejercicio durante el embarazo es el control de la respiración que se logra durante los entrenamientos, que puede ser de gran utilidad para enfrentarse al dolor del parto e incluso reducir múltiples lesiones en cuanto al postparto.

¿Es seguro realizar ejercicio durante el embarazo?

Aunque en Movelab primamos el bienestar físico y el ejercicio, es cierto que no todas las mujeres pueden practicar ejercicio durante el embarazo por diversas razones.

Sin embargo, en caso de que un especialista diagnostique que ni la mujer ni el feto corre ningún riesgo en caso de realizar ejercicio durante el embarazo, es muy recomendable comenzar o continuar con la rutina habitual realizando ciertas adaptaciones.

Y es que son muchos las documentaciones que afirman que: las mujeres que llevan un estilo de vida sedentario durante el embarazo, son propensas a tener partos más difíciles.

Entonces, ¿Cuál es el nivel de actividad recomendado para cada embarazada? Este nivel de actividad dependerá en principio de su nivel de actividad antes de quedarse embarazada.

Recuerda, realizar ejercicio durante el embarazo es beneficioso no solo para la embarazada, ya que disminuye la incidencia de diabetes gestacional e hipertensión, sino también de cara al parto, ya que promueve el parto vaginal, disminuyendo el número de cesáreas y además no se encontró asociación con un nacimiento prematuro.

 

¿Estás decidida para comenzar con tu ejercicio durante el embarazo?

En Movelab tenemos profesionales del entrenamiento personal y grupal que te acompañará en este precioso camino, ayudándote y proporcionándote el bienestar necesario para esta nueva etapa. ¿Quieres tener un primer contacto con nosotros?

Visítanos en calle salado, 24 o en calle Condes de Bustillo, 46 – Triana (Sevilla).